sábado, 10 de septiembre de 2016

¡Los alimentos no engordan, sólo aportan energía!

Es muy frecuente escuchar la frase, "ese alimento engorda mucho". Sin embargo, si por engordar nos referimos a la acumulación de grasa corporal y al consecuente aumento de peso, la expresión es totalmente incorrecta.

¿Por qué?

Imagen obtenida de google images
Cada alimento está compuesto de diferentes nutrientes (agua, hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales y vitaminas). Esta combinación de nutrientes hace que cada alimento aporte un contenido calórico (kilocalorías) distinto. Por ejemplo, 100 g de papas fritas aportan 547 kcal por ser un alimento rico en grasas y almidón, mientras que 100 g de ensalada mixta aportan 90 kcal debido a que es un alimento rico en fibra.

Así pues, no podemos afirmar que un alimento "engorda" sólo por tener un contenido calórico elevado. De hecho, nuestro organismo requiere diariamente cierta cantidad de kilocalorías, las cuales varían dependiendo de la edad, el peso ideal, la estatura y actividad física de cada persona.

Lo que sí es una realidad es que si excedemos la cantidad de kilocalorías diarias, nuestro cuerpo comenzará a acumular grasa y entonces sí lo veremos reflejado en un aumento de peso. Por tal motivo, podemos afirmar que los alimentos no nos "engordan", pero su consumo sin moderación sí.

A continuación les comparto una pequeña presentación para conocer un poco más sobre los nutrientes que encontramos en alimentos y que son muy necesarios para el organismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario